Zacatecas, Zac., 30 de junio de 2025.– Como parte de un trabajo coordinado entre el Poder Legislativo y la Fiscalía General de Justicia del Estado, la diputada Susana Andrea Barragán Espinosa presentó una iniciativa para reformar tres artículos del Código Penal de Zacatecas, con el objetivo de fortalecer el marco legal en materia de prevención del delito y seguridad pública.
La propuesta, elaborada en conjunto con el Vicefiscal de Investigación, Litigación y Justicia Alternativa, Mtro. Edgar Nieves Osornio, plantea actualizar los artículos 141, 148 Bis y 318 del Código Penal, atendiendo áreas críticas que han limitado la efectividad de la ley ante ciertas conductas delictivas.
En lo relativo al artículo 141, se propone aumentar las penas para quienes formen parte de asociaciones delictuosas, reconociendo el grado de organización, permanencia y riesgo que representan para la seguridad pública.
Respecto al artículo 148 Bis, se plantea modificar su redacción para que no solo se sancione el uso de artefactos como ponchallantas, sino también su fabricación, porte o posesión, dado que su sola tenencia puede estar vinculada a la comisión de actos ilícitos, como bloqueos o agresiones.
En cuanto al artículo 318, la iniciativa propone incorporar una disposición que permita sancionar a quienes posean, adquieran o comercialicen bienes de procedencia ilícita, aún sin haber participado en el robo, siempre que tengan conocimiento de su origen. Esta adecuación permitiría frenar con mayor eficacia el tráfico de bienes robados y armonizar la legislación local con el Código Penal Federal.
Susana Barragán explicó que las reformas permitirán sancionar con mayor claridad la pertenencia a estructuras delictivas, la posesión y fabricación de artefactos de riesgo como ponchallantas, y la compraventa de objetos provenientes de actividades ilícitas, aun cuando no exista participación directa en los hechos.
“Es una reforma que nace del análisis técnico y de la colaboración entre instituciones. El objetivo es claro: tener una ley más útil, más justa y más preparada para responder a la realidad de Zacatecas”, destacó la legisladora.
La iniciativa ya fue presentada ante el Pleno del Congreso local y será turnada a comisiones para su análisis y dictamen.