HOY, ZACATECAS LLORA DE IMPOTENCIA Y DOLOR

OPINIÓN/MALINALI

Una vez más, la sociedad zacatecana ha sido agraviada, golpeada y maltratada por el recrudecimiento de la violencia en toda la entidad.

Los zacatecanos, de nueva cuenta, se encuentran conmocionados y lamentan la muerte de un pequeño de tan sólo cuatro años ocurrida ayer por la noche en El Mineral por las balas asesinas del crimen organizado.

Inmensa solidaridad que ya nada puede hacer para devolver una vida, la vida de un niño que tenía todo por delante.

Resulta imposible, ilógico, no alarmarse por estos hechos de sangre que en los últimos días se han duplicado, triplicado, a lo largo y ancho de todo el estado de Zacatecas.

Ayer mismo, en otro punto también conflictivo, los cuerpos sin vida de dos jóvenes adolescentes, niñas casi de 14 y 15 años de edad, fueron arrojados a las calles de Zóquite, en el municipio de Guadalupe.

Y la lista seguiría y seguiría.

Ejecutados, emboscados, balaceados, levantados, secuestrados, torturados, decapitados, violados, amenazados, es el pan diario de miles de zacatecanos.

Miles de familias enlutadas hoy lloran a sus muertos y desaparecidos en este presente de Zacatecas.

Cierto, es verdad que con apenas algunos días de arribar a la gubernatura no se le puede exigir al mandatario estatal resultados inmediatos que frenen este recrudecimiento asesino de violencia.

Sin embargo, el voto de confianza de miles de zacatecanos lo tiene, y esa inmensa cantidad de ciudadanos, esperan, esperamos, ver pronto los resultados.

Hoy, el General Froylán Carlos Cruz, secretario de Seguridad Pública del estado de Zacatecas, también tiene la oportunidad de demostrar la confianza que le dio el Secretario de la Defensa Nacional y el propio gobernador para asumir esta responsabilidad y rectificar así, con hechos y de cara a los zacatecanos, sus primeras declaraciones minimizando la violencia en Zacatecas.

Toda vida es importante, toda vida merece nuestro respeto, pero la de un menor, la vida de un niño, sin duda lastima, hiere y nos dobla de impotencia ante esta realidad que vivimos en Zacatecas.

contrato

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *