Secretaría de Turismo y Vinculación UAZ capacitan en formación de meseros

Zacatecas, Zac.- Personal de restaurantes y hoteles se capacitan en “formación de meseros” impartida por la docenteinvestigadora en la Licenciatura en Turismo, Celia Torres Muhech, esto a través del programa de Turismo de la Unidad Académica de Historia de la Universidad Autónoma de Zacatecas(UAZ); el Programa de Capacitación de la Coordinación de Vinculación de la UAZ; y la Secretaría de Turismo del Gobierno del estado de Zacatecas (SECTUR).

  El propósito de la capacitación fue brindar las herramientas a las y los participantes para reconocer y adaptar algunas herramientas necesarias para brindar un servicio consistente en el salón comedor que se refleje en calidad percibida por los comensales.

  La coordinadora de Vinculación de la UAZ, María Argelia López Luna, en su mensaje de inauguración de trabajos, señaló el compromiso de impulsar una universidad cercana a la sociedad y comprometida con la formación integral a través eventos académicos y formativos que fortalecen a nuestro quehacer diario de trabajo; y por último, reconoció la valiosa participación de la instructora como una profesional, con amplia trayectoria académica y experiencia en atención a comensales.

  Por su parte, la docente Torres Muhech explicó que al hablar de “cultura turística” se habla de la participación de las personas en la búsqueda de mejores condiciones para hacer posible la actividad turística; lo que implica el compromiso de conocerla para contribuir a su fortalecimiento y poder obtener de ella los beneficios que es capaz de generar, dedicándole la atención necesaria para convertirla en la actividad sustentable que debe ser.

  Por último, comento que el turismo es un importante factor socio-cultural económico que requiere de nuestra participación para su desarrollo.

La actividad turística encuentra en nuestro diversificado patrimonio natural y cultural (zonas arqueológicas, museos, gastronomía, playas, bosques) su principal detonador. Pero hay que destacar que el factor humano somos quienes damos vida al turismo, ya sea como turistas o anfitriones, de allí que de nuestra formación surgen las aptitudes para el servicio o el perfil de nuestro comportamiento o exigencia.

 

En el evento académico estuvo presente por la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Zacatecas Leticia Zavala Contreras; y por la UAZ, la Coordinadora de Vinculación de la UAZ, María Argelia López Luna, y la responsable del programa de Capacitación de la Coordinación de Vinculación, Araceli Graciano Gaytán.