MOVIMIENTO UNIVERSITARIO DEL 77, TRIUNFO DE LA LIBERTAD: RAY CÁRDENAS

Zacatecas, Zac.- El pasado 10 de enero, se cumplieron 47 años de la Toma de Rectoría de la Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) de 1977, un acontecimiento que derivó en la defensa de la educación pública y que influyó en el espíritu crítico, científico y popular de la máxima casa de estudios del estado.

Para Ray Cárdenas, aspirante a la candidatura de diputado federal por el tercer distrito de Zacatecas, recordar los sucesos originados por la “Toma de Rectoría de la UAZ” son muy útiles para valorar todas las luchas que se dieron para tener lo que hoy es la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas.

“Hacer un ejercicio de memoria aparte de reconocer la labor del Frente Popular de Lucha, de universitarios como Luis Medina, Martín Ornelas, Benjamín Arellano, Francisco Valerio, Jesús Díaz Casas, Raymundo Cárdenas y muchos más que participaron en este movimiento que logró el apoyo de la sociedad zacatecana en defensa de la educación pública, la libertad del pensamiento y el compromiso social de la universidad y sus universitarios” señaló Cárdenas Vargas.

A decir del historiador José Alfredo Sánchez Goytia en su ensayo “Universitario por el sendero que le corresponde. El 77 zacatecano y el conflicto generacional”, la toma de rectoría fue la cúspide de una serie de problemas que se venían arrastrando en los que el tránsito hacia la democracia y la pluralidad trascendió las aulas y los apuntes para generar nuevas expectativas y plantear horizontes con relación a la autonomía.

Por ultimado, Cárdenas Vargas, declaró que lo del 1977 mostró la naturaleza de la derecha zacatecana, que solo a través de la violencia quiere imponer su pensamiento y añadió que esa lucha debe servir de inspiración para ayudar a la máxima casa de estudios de los zacatecanos  sin intervencionismos, sin exigir cuotas y con respeto irrestricto a su autonomía.