LAS CAFETERAS DE REVISTA MALINALI

☕️ DEL DICHO AL HECHO.- Así como lo lee, ayer mismo se  afirmó que el Gobierno de Zacatecas aplicará una “tolerancia cero” contra los docentes que cometan abusos en contra de los niños y adolescentes, por lo menos así lo afirmó en un comunicado el secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes, durante la Cuarta Sesión Ordinaria de la Comisión para Poner Fin a toda Forma de Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes. De inmediato, a más de uno se le vino a la memoria el reciente caso del hermano de la senadora morenista Soledad Luevano  -Salvador Luevano-, quien el pasado 16 de marzo fue señalado por padres de familia y alumnos de acosar a jovencitas del plantel de telesecundaria en la comunidad de Martínez Dominguez, en #Guadalupe, donde el consanguíneo de la legisladora da clases. De entrada, el funcionario estatal ya tiene una tarea puntual para ver si existe de verdad esa mentada “tolerancia cero” en contra de maestros acosadores, así sean hermanos o parientes o amigazos de personajes influyentes, como es el ejemplo de la “senadora de la publicidad pagada del feis”.

🗯️ BUSCANDO REFLECTORES.-  Circula por las redes sociales la realización, el próximo viernes 2 de junio, de un foro denominado Jóvenes Legislando por la Transformación. El evento está programado en las instalaciones del Centro Platero y será inaugurado por el gobernador David Monreal Ávila y su hermano, el senador Ricardo. Vienen al mismo, como ponentes, el senador Eduardo Ramirez; la senadora Freyda Villegas, Santos Antonio González y Gabriela López. Se sabe que atrás de la organización está la mano del hijo del finado abogado Santos Antonio González. Llama la atención que en el foro no aparecen como ponentes los medianamente jóvenes legisladores locales de Morena ni de sus aliados. En las ponencias, las cuales versarán en el tema de “jóvenes legislando”, no se ven a las diputadas Susana Barragán, Fernanda Miranda, Roxana Muñoz, Violeta Cerrillo o Gaby Pinedo, entre otros. Lo más seguro es que estarán presentes, pero sentadas del otro lado, no frente a los reflectores. No obstante, a nivel estatal, son los ejemplo más representativos que hay. Cómo sea, se antoja interesante.

☕️ DESEQUILIBRADA.- Por bélica y golpeadora, la asociación civil “Confío en México” decidió retirar la invitación a formar parte de una gran alianza opositora a la senadora panista Lilly Téllez. Sus embestidas contra Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados, “van en sentido contrario a lo que estamos planteando que es la unidad y la construcción de una gran coalición”, expresó la agrupación con sede en #Jalisco. Ni en las asociaciones de derecha soportan ya a la desequilibrada Lilly Téllez.

🗯️ EL CIRCO OPOSITOR.- Hace apenas unos días, el reaccionario diario nacional de El Universal reconocía un respaldo ciudadano al presidente AMLO del 65 por ciento. Hoy, no le queda mas que aceptar y calificar a los candidatos presidenciales opositores (PRI-PAN-PRD y hasta el MC) simplemente como ocurrentes. No hay duda, la alianza Va por México ya se descarriló.