☕️ RESPALDARAZO.- Por varios días, el gobernador David Monreal Ávila, junto con Víctor Suárez, subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria del Gobierno de México y Verónica Díaz, delegada de Programas para el Desarrollo, realizaron la semana pasada una intensa gira de trabajo por el estado para integrar los Comités de Programas como parte del proceso de bancarización de los beneficiarios de los programas sociales y de paso, seguir inaugurando Bancos del Bienestar. Durante esta jornada, el enviado de Palacio Nacional constató de cerca cómo se están bajando directo y sin intermediarios dichos apoyos de acuerdo a las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, beneficiando a más de 500 mil zacatecanos. Cuentan que en todos los eventos realizados, el subsecretario federal le puso su palomita a la delegada Verónica Díaz Robles y a los Servidores de la Nación por el trabajo realizado en la entidad. El respaldo del subsecretario no es tema menor, pues con ello queda demostrado el compromiso existente con la Cuarta Transformación y su visita tampoco es casual, y menos con miras al próximo proceso electoral del 2024. No la pierda de vista.
🗯️ REFRITOS LEGISLATIVOS.- Hace unos días, con bombos y platillos y con una dosis de teatralidad, el diputado “morenista” Ernesto González Romo presentó todo un gran paquete reformas para, según su proyecto, lograr la anhelada pacificación del estado de Zacatecas. “Todos tenemos miedo, pero tenemos que hacer algo para acabar con la inseguridad”, expresó el discípulo de la senadora Soledad Luévano Cantú durante su exposición para dar a conocer este proyecto de manera pública. Sin embargo, horas después, sus correligionarios de la 64 Legislatura percibieron a bote pronto que estas reformas legislativas guardaban un gran parecido con la Ley de la Guardia Nacional. Es decir, siguiendo las enseñanzas de Juan Vargas, alcalde ficticio de San Pedro de los Saguaros, el legislador zacatecano se tomó la Ley de la Guardia Nacional y borrando unas líneas y acomodando otras, armó su paquete de seguridad. Su propuesta, comentaron en los pasillos legislativos, nació muerta, sin pies ni cabeza. Además de refritearse su agenda, el diputado Ernesto no metió ni consideró lo más importante: el tema presupuestal que implica la creación de una nueva institución y mucho menos el tema operativo que implica el reclutamiento de los nuevos elementos policiacos. Así, para empezar.