Zacatecas está listo para ser parte de la estrategia Alimentación para el Bienestar, que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum

Zacatecas, Zac, 21 de octubre de 2025.- En una estrategia conjunta entre los Gobiernos de México y de Zacatecas, este miércoles iniciará la apertura de 52 centros de acopio en todo el territorio estatal, como parte del programa Alimentación para el Bienestar, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo propósito es recibir la producción de frijol y garantizar un precio justo a las y los productores.

Por este motivo, el Gobernador David Monreal Ávila se reunió con Juan Antonio Rangel Trujillo, titular de la Oficina de Representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Zacatecas; con el titular de la Secretaría del Campo (Secampo), Gerardo Luis Cervantes Viramontes; y con el Diputado local Jesús Padilla Estrada, con quienes afinó detalles de estas acciones, que busca fortalecer la economía del campo y la soberanía alimentaria.

En la mesa de trabajo, se dio a conocer que este programa es desplegado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en todo el país y es respaldado en Zacatecas por el Gobernador David Monreal, en especial porque este estado es considerado el principal productor de frijol del país y casi 60 por ciento de los agricultores se dedican a su cultivo.

Con motivo de esta mesa de trabajo, se entrevió que, gracias a las condiciones climatológicas favorables de esta temporada, se espera una producción cercana a las 300 mil toneladas del grano; es por ello que se estableció una coordinación permanente entre los Gobiernos de México y de Zacatecas para asegurar la comercialización y el precio de garantía.

En esta reunión, el Gobernador David Monreal pidió dar puntual seguimiento a las acciones para que el esquema de acopio funcione de manera eficiente, transparente y en beneficio de las y los productores, ya que este miércoles 22 de octubre se tiene prevista la apertura de 52 centros de confinamiento de frijol en todo el territorio zacatecano.

Para ello, esta semana comenzará el registro de las y los productores, así como la distribución de costales que se utilizarán en el empaque del grano. Para inscribirse, los agricultores deberán acreditar la propiedad o el arrendamiento de la tierra, presentar una identificación oficial, comprobante de domicilio y cuenta bancaria, con el fin de garantizar un proceso ágil y seguro.

Gracias a la indicación de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por petición del Gobernador David Monreal, el programa mantendrá el precio de garantía de 27 pesos por kilogramo, como ya se estableció en las reglas de operación publicadas recientemente, además de que el pago a productores se realice en un plazo máximo de cinco días después de la entrega del grano.

“El objetivo es que al campesino le vaya bien, que no haya dudas ni retrasos, y que este esfuerzo conjunto se traduzca en un verdadero beneficio para el campo zacatecano”, expresó el Gobernador David Monreal, quien reiteró que Zacatecas está listo para recibir la producción de frijol y refrendó su compromiso de fortalecer la suficiencia alimentaria, así como valorar el esfuerzo de quienes trabajan la tierra.