Zacatecas, Zac.- Con el objetivo de analizar y planificar acciones estratégicas en materia de infraestructura universitaria mediante el programa “Peso a Peso”, el Gobierno del Estado de Zacatecas y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) llevaron a cabo una reunión plenaria con la participación de la administración central, coordinadores de área, directores de unidades académicas y representantes de gobierno.
Durante este encuentro, se detallaron los alcances de este esquema de coinversión, el cual permite que, por cada peso invertido por la UAZ, el Gobierno del Estado aporta uno adicional, duplicando así los recursos disponibles para la mejora de espacios físicos dentro de la institución.
El rector de la UAZ, Ángel Román Gutiérrez, destacó que se trata de una reunión inédita que permitirá beneficiar directamente a toda la comunidad universitaria. “Este programa ha sido fundamental para la construcción y ampliación de espacios universitarios, rehabilitación de aulas, pasillos y áreas exteriores. Sabemos que un joven que estudia en un entorno adecuado tiene un mejor rendimiento académico”, expresó.
Asimismo, subrayó que todas las unidades académicas están contempladas en esta etapa del programa. “Es una gran oportunidad porque cada unidad podrá presentar sus proyectos directamente al gobierno, y desde la administración central también analizaremos cómo apoyar a aquellas que no cuentan con ingresos propios suficientes”, puntualizó.
Por su parte, el subcoordinador técnico de la Unidad de Construcción de la UAZ, Luis Augusto de León Mendoza explicó que el propósito del “Peso a Peso” es fortalecer la infraestructura física educativa, incluyendo tanto espacios académicos como deportivos y de esparcimiento. “Este tipo de mejoras, por otros medios, serían difíciles de concretar. Con esta iniciativa buscamos que todas las áreas de la universidad, desde CECIUAZ hasta posgrado, se animen a participar y se beneficien”, indicó.
En la sesión también se contó con la presencia de la titular del Instituto Zacatecano de Construcción de Escuelas(INZACE), Laura Elvia Bermúdez Valdés, quien reiteró el compromiso del gobierno con la UAZ. “Desde el inicio de laadministración, el gobernador ha reconocido las carencias de infraestructura que enfrenta la Universidad y ha sostenido que es prioridad convertirla en la mejor institución educativa del centro-norte del país”, afirmó.
Finalmente, la funcionaria señaló que este esfuerzo conjunto permitirá establecer acuerdos concretos de colaboración para mejorar las condiciones en las que se forman miles de estudiantes zacatecanos.