Zacatecas, Zac.- Con el propósito de conocer y compartir las investigaciones más recientes sobre prensa y periodismo en el ámbito iberoamericano, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) será sede del XVI Encuentro Internacional de Historiadores de la Prensa y el Periodismo en Iberoamérica, a celebrarse del 16 al 18 de octubre, así lo dio a conocer la reconocida investigadora, Emilia Recéndez Guerrero.
Manifestó que el evento reunirá a 140 especialistas provenientes de países como Brasil, Argentina, Colombia, Bolivia, Costa Rica, Uruguay, España, Paraguay, Perú y México, quienes abordarán tres ejes temáticos fundamentales: Prensa y política: conflictos, censura y propaganda; Cultura, género, caricatura y ciencia, y Prensa regional, internacional y recepción cultural.
Asimismo, informó que por parte de la UAZ participarán los y las docentes investigadoras e investigadores: José Antonio Jasso, Edgar A. G. Encina, Emilia RecéndezGuerrero, Marco Antonio Flores Zavala, Elva Martínez, Mariana Terán, Sonia Valenzuela, Gabriela Álvarez, Georgia Indira Quiñones, Rubén Esteban Villegas, Jorge Alejandro Vázquez y Arturo Gutiérrez.
Entre las instituciones nacionales que estarán presentes destacan la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Universidad Nacional Rosario Castellanos, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, entre otras.
A nivel internacional -subrayó la también prestigiada historiadora-,se contará con la presencia de especialistas de la Universidad de la República (Uruguay), Universidad Central de Venezuela, Universidad de Buenos Aires, Universidad del País Vasco (España), San Francisco StateUniversity (EE.UU.), Universidad de la República de Paraguay, Universidad de los Andes (Colombia), Universidad Nacional de Colombia, Academia Nariñense de Historia, Universidad de Costa Rica, Universidad Nacional de Lanús (Argentina), así como las redes de historiadores de la prensa y el periodismo en Bolivia y Ecuador.