SISTEMA PENITENCIARIO ESTATAL, EL TALÓN DE AQUILES

En el último año, tras la puesta en marcha el pasado 25 de noviembre del 2021 del Plan Zacatecas II, el número de detenciones creció exponencialmente en la entidad.

En este lapso de tiempo, se han realizado tres mil 342 detenciones, muchos de ellos vinculados a proceso por el Poder Judicial, incluyendo a  131 peligrosos generadores de violencia de los cárteles del crimen organizado que operan en el territorio estatal.

Desde el inicio de este Plan, enmarcado en la Estrategia Nacional de Seguridad, David Monreal Avila, gobernador de #Zacatecas, planteó al Gobierno de México la urgente necesidad de abordar la problemática de los penales zacatecanos y la necesidad de contar con nuevas instalaciones que den cabida a las personas privadas de su libertad.

En la mesa nacional de seguridad, Monreal Ávila ha advertido que los penales zacatecano están saturados derivado de las acciones que en los últimos meses se llevan a cabo para pacificar la entidad.

Tan solo para dar un ejemplo de la magnitud del Plan Zacatecas II, en el último año no solo se han realizado estas tres mil 332 detenciones, también se han hecho 292 cateos, se han decomisado  552 armas largas, tres mil 613 cargadores, 972 unidades vehiculares, más de 180 mil cartuchos y se han destruido 102 campamentos del crimen organizado.

En respuesta a estas peticiones, el Gobierno de Mexico autorizó el traslado de 400 internos, de los cuales se han llevado ya a otros penales a un total de 226. Falta por trasladar a 176 más.

Esta mañana, desde la ciudad de Campeche, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), confirmó que se continuará con el traslado de personas privadas de su libertad internados en Zacatecas.

En este escenario, lo ocurrido el pasado domingo 4 de diciembre con la intentona de fuga de reos del penal de Cieneguillas arroja varias lecturas.

Es claro, por una parte, que existe una evidente y virulenta reacción de los grupos del crimen organizado a estas acciones que engloba el Plan Zacatecas II; la violencia extrema que mantienen los cárteles contra las autoridades y elementos de seguridad evidencian esta situación.

Por otra parte, es urgente y prioritario quitarle presión a los penales de Zacatecas como el de Cieneguillas.

Los centros penitenciarios están al límite y en el conviven integrantes rivales de los grupos delincuenciales.

Esta situación, convierte al sistema penitenciario estatal en un auténtico caldo de cultivo para actos de violencia como el intento de fuga registrado el pasado domingo, intentona que fracasó ante la reacción inmediata de las fuerzas policiacas de los tres niveles de gobierno.

Los actos de violencia generados alrededor de este hecho como los bloqueos de carreteras e incendios de vehículos formaron parte de este operativo fallido cuyo objetivo era liberar a integrantes y líderes del crimen organizado recluidos en el CERERESO de Cieneguillas.