Ciudad de México, septiembre de 2025.-En el Senado de la República inició el análisis del primer informe de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, donde se subrayaron los avances de la Cuarta Transformación en materia económica, social, energética y de infraestructura.
La Senadora Verónica Díaz destacó que México atraviesa una etapa histórica en la recuperación del poder adquisitivo de las y los trabajadores. Recordó que de 2019 a 2025 el salario mínimo creció 131.5%, alcanzando en 2025 los 278.80 pesos diarios a nivel nacional y 419.88 en la frontera norte, lo que redujo la pobreza laboral a 33.9%, su nivel más bajo desde 2005.
De igual forma, la legisladora de MORENA subrayó que el bienestar social se ha fortalecido con una inversión superior a 3.5 billones de pesos en programas sociales, en beneficio directo de 30 millones de familias.
Además, entre 2018 y 2024, 13.4 millones de personas dejaron la pobreza y 1.7 millones la pobreza extrema, avances que calificó como una muestra del compromiso del actual gobierno con la justicia social.
En el terreno laboral, la senadora resaltó que entre enero y junio de 2025 la tasa de desempleo promedió 2.6%, con un mínimo histórico de 2.2% en marzo, colocando a México entre los países con menor desempleo del mundo. Asimismo, se alcanzó un récord de 23.6 millones de empleos formales registrados en el IMSS.
Al referirse al Plan Nacional de Infraestructura (PNI) y al Plan México, la Senadora por Zacatecas, Verónica Díaz, enfatizó que estos proyectos han detonado inversiones estratégicas. El PNI arrancó con 811 mil millones de pesos, generando más de 260 mil empleos, mientras que el Plan México logró una cifra histórica de 34,265 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa en el primer semestre de 2025.
Finalmente, la legisladora federal afirmó que los logros en energía, soberanía alimentaria y competitividad internacional reflejan la visión humanista que impulsa la Cuarta Transformación, donde la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum, coloca al país en la ruta de un desarrollo con prosperidad compartida.