Senadora Vero Díaz rinde su Primer Informe, Legislando por el Bienestar en Jerez; refrenda compromiso con la 4T y con Zacatecas

Jerez, Zacatecas.– En un acto de unidad y respaldo ciudadano, la senadora Vero Díaz, integrante del grupo parlamentario de MORENA, rindió su Primer Informe Legislativo, Legislando por el Bienestar, en el Pueblo Mágico de Jerez. Ahí refrendó su compromiso con la Cuarta Transformación y destacó los avances logrados gracias al llamado Plan C, con reformas constitucionales que ya benefician a más de 100 mil habitantes de la región mediante programas sociales ahora protegidos por la Constitución.

Ante habitantes de Jerez y municipios aledaños como Susticacán, Monte Escobedo, Tepetongo, Tlaltenango y Tepechitlán, la legisladora subrayó que el eje central de su labor en el Senado es el bienestar de Zacatecas.

Recordó que hace siete años, el movimiento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador rompió con el modelo neoliberal y sentó las bases del Humanismo Mexicano.

“No fue un camino sencillo; la hazaña se logró con el liderazgo de quien, sin duda, será recordado como el mejor Presidente en la historia moderna de México, el licenciado Andrés Mnaule Lopez Obrador. A nuestro referente principal no solo le tenemos un cariño infinito, le debemos total reconocimiento por sentar las bases de un proyecto de Nación sustentado en el Humanismo Mexicano”, expresó.

La senadora de la República, también resaltó la llegada de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo como la primera mujer Presidenta de México, un hecho que calificó como histórico y transformador. “Ella no llegó sola; con ella llegamos todas”, señaló, en un mensaje especial dirigido a las mujeres zacatecanas.

“Con el respaldo del pueblo de México y, por supuesto, de Zacatecas, no solo se lograron esas mayorías, se endosó la conducción de los destinos de toda una Nación en la primera mujer Presidenta, con A, en la historia de México: la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo. Imaginen ustedes cuánta relevancia tiene esto. Como mujer, me llena de orgullo pero también de esperanza formar y contar parte de la historia”, agregó.

En su discurso, la senadora de MORENA recordó que ha transcurrido un año desde que asumió su responsabilidad legislativa, tiempo que calificó como fundamental para brindar herramientas que permitan continuar con la transformación del país y del estado.

La representantde de Zactecas en el Senado de la Republica, hizo hincapié en la aprobación de 21 reformas constitucionales impulsadas por el Plan C, entre ellas:

• Reforma judicial, que democratiza la elección de juezas, jueces, magistrados y ministros mediante el voto popular.

• Reconocimiento pleno a pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público.

• Integración de la Guardia Nacional a las Fuerzas Armadas.

• Protección animal, al reconocer a los animales como seres sintientes y prohibir el maltrato.

• Reformas salariales y laborales, que garantizan aumentos siempre por encima de la inflación y establecen salarios especiales para maestras, médicos, enfermeras y policías.

• Recuperación de los ferrocarriles, la energía eléctrica y el internet como bienes estratégicos de la Nación.

• Reforma en materia de Bienestar, que eleva a rango constitucional pensiones, becas educativas y apoyos al campo, entre otras.

Al referirse a la región de Jerez, puntualizó que los beneficios ya son palpables: más de 100 mil personas reciben apoyos equivalentes a mil 180 millones de pesos durante 2024. “Esto no es un regalo ni una dádiva. Es un derecho ahora protegido por la Constitución”, subrayó.

Para concluir, Díaz reiteró que su labor responde a un mandato colectivo y no individual.

“Desde el Senado seguiré legislando por el bienestar de Zacatecas y de México”, afirmó.

Con este informe, la senadora  por Zacatecas consolidó su imagen como una representante firme de la Cuarta Transformación, colocando a Zacatecas en el centro de las decisiones nacionales y apostando por un México más justo, con igualdad de oportunidades y bienestar para todos.