Senadora Vero Díaz destaca avances en la estrategia nacional de seguridad y pacificación

En el marco de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum, el Senado de la República recibió al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien detalló los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030.

La Senadora por Zacatecas, Vero Díaz, integrante del grupo parlamentario de MORENA, subrayó los avances logrados en materia de pacificación, destacando que la seguridad se mantiene como una prioridad nacional.

La legisladora enfatizó que la estrategia está sustentada en cuatro ejes fundamentales: atención a las causas que generan conductas antisociales, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación efectiva con estados y municipios. Señaló que desde el ámbito legislativo se han aprobado reformas legales y constitucionales que refuerzan estas acciones.

Las cifras presentadas por el secretario Omar García Harfuch confirman los resultados de la estrategia: una disminución del 32% en el promedio diario de homicidios dolosos, al pasar de 86.9 casos al inicio de la administración a 59.5 en septiembre de 2025. Asimismo, se reportaron reducciones significativas en delitos de alto impacto: feminicidio (-28.7%), lesiones dolosas por arma de fuego (-28.3%), secuestro (-69%) y robos con violencia (-46%).

La Senadora Vero Díaz reconoció que estos avances son producto de un enfoque integral que no se limita a la contención del delito, sino que transforma las condiciones que lo generan, privilegiando la prevención, la justicia social y la reconstrucción del tejido social.

En el caso de Zacatecas, resaltó que el fortalecimiento de la Guardia Nacional y la coordinación permanente con autoridades de los tres niveles de gobierno han permitido que los homicidios dolosos muestren una tendencia sostenida a la baja.

De igual manera, destacó la implementación de programas de Bienestar que ofrecen alternativas de desarrollo a cientos de familias, con el propósito de alejar a las presentes y futuras generaciones de las conductas antisociales.

La Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030 coloca a los programas de Bienestar como un eje central para la atención a las causas de la violencia. Entre ellos destacan las Becas Benito Juárez y la Beca Rita Cetina, que apoyan a millones de estudiantes en todo el país desde la educación básica hasta la superior, evitando la deserción escolar y brindando alternativas de desarrollo a jóvenes. Asimismo, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro vincula a la población de entre 18 y 29 años con empresas y talleres para que reciban capacitación laboral con un ingreso digno, reduciendo la vulnerabilidad frente a entornos de violencia.

Además, se fortalecen los apoyos universales y focalizados como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y la Pensión para Personas con Discapacidad, los cuales contribuyen a mejorar las condiciones económicas de las familias y a reducir la desigualdad estructural. A estos se suman programas como Sembrando Vida, que no solo genera empleos en comunidades rurales, sino que también fomenta la sustentabilidad y la cohesión comunitaria. Estas políticas, articuladas con los esfuerzos de seguridad, buscan construir un entorno más justo, inclusivo y con oportunidades, bajo el principio de que la paz se alcanza no solo con el uso de la fuerza, sino garantizando bienestar y justicia social para todas y todos.

Finalmente, la senadora Vero Díaz afirmó que los avances alcanzados confirman la solidez del proyecto de nación encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Subrayó que la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030 refleja el compromiso de la Cuarta Transformación con la paz y la justicia, colocando a las personas en el centro de las decisiones. Refrendó además su respaldo a la presidenta y a la visión humanista del movimiento de transformación, asegurando que con unidad y perseverancia se consolidará un México más seguro, justo y en paz, tanto en Zacatecas como en todo el país.