Zacatecas, Zac.- Con el propósito de acercar a la juventud zacatecana a las últimas tendencias científicas y tecnológicas, autoridades universitarias y gubernamentales inauguraron la 5ª Semana Nacional del Conocimiento y la Innovación en el Auditorio del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (COZCyT).
Durante su intervención, el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Ángel Román Gutiérrez, afirmó que este tipo de acciones “salvan generaciones y responden al mandato de la sociedad”. Añadió que, como responsables de instituciones educativas que forman integralmente a la juventud, tienen el compromiso de mostrarles las más recientes tendencias en ciencia y tecnología.
“Esta formación les permite descubrir su vocación y despierta su interés por la ciencia, perfilándolos como futuros profesionales, científicos y tecnólogos”, expresó el rector.
Por su parte, el director del COZCyT, Hamurabi Gamboa Rosales, subrayó que este tipo de encuentros están diseñados para identificar y fomentar talentos juveniles, impulsando vocaciones científicas a través del conocimiento y la innovación tecnológica.
Al dirigirse a los estudiantes universitarios, la presidenta de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECYT), Rosalba Medina Rivera, destacó que ellos son la razón de ser de estas actividades, ya que representan el futuro de la ciencia en México.
“Con su curiosidad, entusiasmo y disciplina, ustedes serán quienes generen soluciones ante los desafíos que enfrenta nuestro país, nuestro planeta y el mundo entero, teniendo a la ciencia y la innovación como pilares del desarrollo sostenible y del bienestar social”, reafirmó la titular del organismo federal.
Durante esta semana, la Universidad Autónoma de Zacatecas participará activamente como subsede del evento, junto con el COZCyT, mediante la realización de conferencias y talleres dirigidos a estudiantes de la Unidad Académica Preparatoria (UAP).
También estuvieron presentes en el acto inaugural la diputada Maribel Villalpando Haro, presidenta de la Comisión de Educación de la LXV Legislatura del Estado de Zacatecas, y el director del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, Luis Antonio Salazar.
