NUESTROS MIGRANTES NO ESTÁN SOLOS: SENADORA VERÓNICA DÍAZ ROBLES

Ciudad de México.- La política exterior del gobierno de la transformación, encabezado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha colocado como prioridad la atención y protección de las y los mexicanos en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, donde residen más de 40 millones de personas de primera y segunda generación.

Así lo destacó el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, durante su comparecencia en el Senado de la República, donde rindió cuentas sobre los avances y retos de la diplomacia mexicana.

En este marco, la Senadora Verónica Díaz Robles subrayó que la visión humanista de la Presidenta de México  y el respaldo del Senado de la República marcan una nueva etapa en la diplomacia mexicana.

La representante de Zacatecas en la Cámara Alta enfatizó que las acciones emprendidas por la Cancillería reflejan un compromiso real con las comunidades migrantes y con las familias mexicanas que han decidido vivir más allá de nuestras fronteras.

“Las y los mexicanos en el exterior no están solos; cuentan con el respaldo del Estado y el reconocimiento del pueblo de México por sus aportaciones, tanto a nuestro país como a las comunidades donde residen”, expresó Senadora Verónica Díaz Robles.

La legisladora federal destacó que la red consular mexicana en Estados Unidos, la más grande del mundo, ha sido una herramienta fundamental para brindar protección, asesoría y servicios a connacionales en momentos de necesidad.

Asimismo, reconoció la labor del canciller Juan Ramón de la Fuente al dar continuidad a un modelo de atención consular que coloca en el centro la protección y el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes.

En materia internacional, se resaltó la interlocución directa con los países de América del Norte, basada en la confianza mutua y el respeto a la soberanía.

También se destacó el papel activo de México en la Cumbre del G20, donde la presidenta Sheinbaum promovió una agenda regional en favor de la estabilidad y el desarrollo compartido.

A ello se suman los avances en la negociación del Acuerdo Global Modernizado con la Unión Europea y la consolidación de proyectos estratégicos en la frontera norte.

La Senadora Verónica Díaz recordó que programas como “México te abraza” han tenido un impacto profundo en la vida de miles de repatriados, quienes al regresar al país reciben apoyo integral que incluye atención médica, psicológica, alojamiento, alimentación, documentos de identidad y acceso a programas sociales.

Tan solo entre enero y junio de 2025, se otorgaron más de 236 mil servicios a connacionales en retorno, lo que representa —dijo— “una política exterior sensible, humanista y cercana a la gente”.

Finalmente, la Senadora Verónica Díaz Robles señaló que los esfuerzos de la Secretaría de Relaciones Exteriores muestran con claridad que la transformación también se refleja en la manera en que México se vincula con el mundo: con una diplomacia firme en la defensa de la soberanía, pero profundamente comprometida con las necesidades y la dignidad de cada mexicano dentro y fuera de nuestras fronteras.