Llama Senadora Vero Díaz a abrazar la construcción de la Presa Milpillas

Miguel Auza, Zac.-  un llamado a la unidad, la senadora de la República por Morena, Verónica Díaz Robles, exhortó al pueblo de Zacatecas a abrazar la construcción de la Presa Milpillas, considerada una de las obras de infraestructura hídrica más importantes para el estado y que cuenta con el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la presentación de su Primer Informe Legislativo “Legislando por el Bienestar”, realizado en los municipios de Miguel Auza y Fresnillo, la legisladora subrayó que la inversión para la obra asciende a casi 9 mil millones de pesos, proyecto que busca garantizar el abastecimiento de agua y fomentar el desarrollo sustentable de la región.

“Desde aquí les pido a todas y todos que abracemos este proyecto tan noble por el bien colectivo y el futuro de nuestras hijas e hijos. Debemos respaldar con unidad esta inversión titánica que no tiene otro interés más que ayudar al pueblo de Zacatecas”, expresó la senadora.

En este sentido, Díaz Robles enfatizó que la presa Milpillas representa una causa justa para Zacatecas, cuya realización solo será posible con el respaldo y la unidad de la sociedad en su conjunto.

En el mismo evento, la senadora zacatecana destacó la trascendencia del Plan C, estrategia política diseñada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y consolidada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que ha permitido la aprobación de 21 reformas constitucionales en el primer año de la LXVI Legislatura.

Díaz Robles recordó que dichas reformas sientan las bases del llamado “segundo piso de la Cuarta Transformación”.

Entre los cambios más relevantes, mencionó la reforma al Poder Judicial, que convierte a México en el primer país del mundo en elegir juezas, jueces, magistrados y ministros mediante voto popular.

“Hoy puedo decirles con orgullo: misión cumplida pueblo de Zacatecas, democratizamos el Poder Judicial y avanzamos con paso firme hacia la consolidación de la Cuarta Transformación”, expresó.

Asimismo, resaltó otras reformas clave, como el reconocimiento pleno a pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público; la integración de la Guardia Nacional a las Fuerzas Armadas; la protección de los animales como seres sintientes; y las reformas laborales que garantizan aumentos salariales por encima de la inflación, además de salarios especiales a maestras, médicos y policías.

La senadora también subrayó la recuperación de los ferrocarriles, la energía eléctrica y el internet como bienes estratégicos de la Nación, así como la constitucionalización de los programas de Bienestar, entre ellos las pensiones para adultos mayores, becas educativas y apoyos al campo.

En Fresnillo, informó que casi 160 mil personas recibieron más de mil 700 millones de pesos en programas sociales, mientras que en Miguel Auza más de 170 mil beneficiarios accedieron a una inversión de casi 2 mil millones de pesos.

“Son derechos consagrados en la Constitución. Y hay que pregonarlo con orgullo”, afirmó.

Finalmente, la senadora reiteró que su compromiso es legislar por el bienestar de Zacatecas y de México, siempre con la convicción de que primero son los pobres, posicionándose como una de las voces clave de Morena en el Senado.