Inician las actividades del 15° Foro Internacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional

Zacatecas, Zac.- Con un llamado urgente a fortalecer la conciencia social sobre una alimentación adecuada, el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Ángel Román Gutiérrez, inauguró el 15° Foro Internacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional y la 9ª Cátedra de Nutrición.

El evento, organizado por la Licenciatura en Nutrición de la Unidad Académica de Enfermería (UAE), también fue marco para la toma de protesta del comité responsable del Observatorio Universitario de Nutrición y Seguridad Alimentaria del Estado de Zacatecas.

  Durante su intervención, el rector subrayó la importancia de aprovechar los vínculos interinstitucionales para impulsar proyectos de investigación con impacto social.

Recordó que al inicio de su gestión propuso tres ejes fundamentales: innovación, compromiso y transformación institucional.

En ese sentido, destacó que el Observatorio representa un instrumento académico clave para generar evidencia científica que pueda traducirse en políticas públicas eficaces.

 

Román Gutiérrez enfatizó el papel de la carrera de Nutrición en la formación de profesionales capaces de enfrentar uno de los retos más apremiantes del país: los altos índices de obesidad. “La responsabilidad de atender esta problemática recae en ustedes, futuros licenciados en nutrición. A través de eventos como este y con el respaldo de instancias gubernamentales, podemos avanzar en soluciones concretas”, afirmó.

 

Al cerrar su participación, el rector reiteró que la falta de conciencia sobre la alimentación equilibrada en Zacatecas exige acciones decididas. “Estos espacios permiten plantear soluciones, salvar vidas y fortalecer la prevención desde la profesión nutricional”, concluyó.

  Por su parte, la directora de la UAE, Esther Palacios Rodríguez, agradeció la oportunidad de participar en un foro que reúne a estudiantes y expertos para reflexionar sobre los desafíos globales en materia alimentaria. “La alimentación es un derecho humano fundamental, y este tipo de encuentros contribuyen a garantizar su acceso seguro y saludable”, expresó.

 La responsable de la Licenciatura en Nutrición, Rosa Adriana Martínez Esquivel, celebró el cumplimiento de un sueño gestado hace 16 años: la creación de un observatorio estatal. Reconoció el liderazgo de la fundadora del Observatorio Universitario de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Estado de Guanajuato (OUSANEG), Rebeca Monroy Torres, y destacó que este esfuerzo colectivo siembra el espíritu de trabajo y compromiso para garantizar alimentos adecuados, asequibles y pertinentes para toda la población.

  Al dirigirse a los asistentes, Monroy Torres celebró la consolidación del observatorio zacatecano como parte de la red nacional de observatorios universitarios. “La vida nos encuentra cuando trabajamos para un bien social”, expresó. Subrayó que estos espacios tienen como misión sistematizar el conocimiento generado en las universidades para que sea accesible, aplicable y útil en la formulación, ejecución y evaluación de políticas públicas. “La UAZ tiene el liderazgo y la capacidad para lograrlo”, concluyó.

  El evento contó con la presencia de la Secretaría de Salud del Estado de Zacatecas, Ana María Monreal Ávila; el coordinador del Área de Ciencias de la Salud, Alfredo Salazar de Santiago; y la directora general del OUSANEG, Rebeca Monroy Torres, quien tomó protesta al comité del Observatorio Universitario de Zacatecas, integrado por losinvestigadores: Rosa Adriana Martínez Esquivel, Brenda Carolina Argüelles Estrada, Mónica Imelda Martínez Acuña, Paola López Hernández y Sergio Abraham Hernández Covarrubias.