Zacatecas, Zac., 18 de noviembre de 2025.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) celebró el reconocimiento otorgado a la docente Cynthia Marlene Román Ledezma, del Plantel Luis Moya, quien recibió, en la Ciudad de México, la distinción a la Práctica Educativa, por sus estrategias pedagógicas innovadoras y su destacada labor en la formación de juventudes bachilleres.
Este reconocimiento forma parte de la política educativa impulsada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, enfocada en fortalecer el humanismo mexicano.
El reconocimiento lo recibió de manos del Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, quien entregó preseas a 3 mil 843 maestras y maestros de Educación Básica y Media Superior de las 32 entidades del país, distinguidos por su innovación pedagógica y su contribución al aprendizaje y al trabajo comunitario, en congruencia con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Al recibir el reconocimiento, la docente Cynthia Marlene Román Ledezma expresó que este logro no es sólo mío; es de todas y todos. Agradezco profundamente a mis compañeras maestras y maestros del Plantel Luis Moya, quienes cada día ponen el corazón en su labor.
“Mi mayor reconocimiento es para mis estudiantes, ellas y ellos son la razón de mi vocación, mi inspiración y la energía que impulsa cada una de mis prácticas educativas. Este reconocimiento lo recibo en nombre de mi comunidad escolar, con gratitud y compromiso, expresó.
El Director General del Cobaez, Francisco Javier González Ávila, felicitó a la docente y comentó que la distinción que recibe la maestra Cynthia Marlene Román Ledezma refleja la capacidad, creatividad y vocación que caracteriza al magisterio del Colegio de Bachilleres. Ella representa el talento educativo de Zacatecas y la dedicación que transforma vidas.
El titular del Cobaez señaló que este logro se suma a los avances que impulsa el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, así como al acompañamiento de la Secretaria de Educación, Gabriela Pinedo Morales, quienes han fortalecido la formación docente y la mejora educativa en el estado.
Estos reconocimientos son resultado de una política educativa que dignifica al magisterio y que impulsa prácticas innovadoras que responden a las necesidades reales de nuestras juventudes, concluyó.
