Convocan a integrar los Comités de primer contacto para aplicación del Protocolo contra la violencia sexual

Zacatecas, Zac., 06 de octubre de 2025.- La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y la Coordinación de Igualdad convocan a la alumnos, docentes y trabajadores de las diferentes Unidades Académicas, Áreas Administrativas y Centros de Trabajo de la UAZ a participar en el proceso para la integración de los Comités de primer contacto, como instancias clave para la prevención, atención y erradicación de la violencia sexual en la Máxima Casa de Estudios.

   El objetivo de los Comités es fungir como órganos colegiados de carácter participativo, consultivo y de acompañamiento que promuevan la igualdad de género, la cultura de la no violencia y la aplicación del Protocolo de Actuación para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia Sexual en los distintos espacios universitarios.

   Entre las funciones principales de los postulantes serán: Impulsar acciones de prevención de la violencia sexual; Difundir el Protocolo de Actuación y demás normativas relacionadas; Promover una cultura institucional de igualdad sustantiva; Canalizar, acompañar y dar seguimiento institucional a casos conforme a lo establecido en el Protocolo y colaborar con la Coordinación de Igualdad en acciones de formación, sensibilización y difusión.

   Los requisitos para participar son: Pertenecer activamente a la unidad académica, área administrativa o centro de trabajo correspondiente; Llenar el formato de postulación; Tener disposición y compromiso de participación y demostrar no contar con antecedentes ni registros y/o condena por conductas infractoras de violencia familiar, delitos sexuales o morosidad alimentaria, esto último en apego al cumplimiento de la declaración 3 de 3 contra la violencia.

   Los Comités deberán estar integrados por un mínimo de 3 personas y un máximo de 5 considerando la representación de los tres sectores de la universidad. Se promoverá la paridad de género y la inclusión de personas de la diversidad sexo-genérica o pertenecientes a grupos históricamente discriminados.

   Las personas interesadas en postularse deberán completar el formato de postulación disponible hasta el 10 de octubre en: https://forms.gle/AzytJCyFRhd4pykM8 y enviarlo al correo electrónico: igualdad@uaz.edu.mx.

   Quienes resulten seleccionados recibirán una capacitación inicial obligatoria, impartida por la Coordinación de Igualdad, y contarán con acompañamiento permanente para el cumplimiento de sus funciones.

   Para más información se puede contactar al correo electrónico igualdad@uaz.edu.mx o a los teléfonos 492 922 29 24 ext. 109-110.